Archivo

Posts Tagged ‘Propaganda’

Been there, read that (CCLXXXII)

Los protocolos de los sabios de Sion

Aut. Desconocido

Ya para terminar mi serie de libros sobre temas de la Segunda Guerra Mundial y partiendo de la lectura del juicio a Eichmann, incluyendo que el fin de semana miré con mi papá una película titulada Conspiracy en la que se retrata la deliberación de altos funcionarios nazis con respecto a la llamada solución final, decidí darle una leída al controvertido libro de Los protocolos. Y es que imagino dicho libro con un bagaje parecido al que tiene el Necronomicón, el de ser obras ficticias que las personas pueden fácilmente confundir como reales.

El origen del libro se remonta al siglo XIX y se le atribuye falsamente a reuniones secretas de líderes judíos que supuestamente conspiraban para controlar el mundo. El texto, sin embargo, ha sido desacreditado y demostrado como un fraude.

La obra presenta una serie de supuestas estrategias detalladas utilizadas por una élite judía para manipular la política mundial y alcanzar el dominio global. Aunque su autoría no está clara, la obra fue compilada y publicada por primera vez en la Rusia zarista a principios del siglo XX. Algunos historiadores y expertos creen que la obra fue creada por la policía secreta rusa (Okhrana) como parte de una campaña para desacreditar a los revolucionarios y para desviar la atención de los problemas políticos y sociales del país.

Finalmente, debo ser honesto, se nota a leguas la falsedad de lo que se describe, los supuestos planes resultan sumamente falibles cuando tomas en cuenta los avances tecnológicos actuales y, en general, está narrado como el discurso de cualquier villano de película. Me preocupa que haya personas que actualmente tengan la nula capacidad de discernimiento de lo que resulta un texto ficticio con intenciones bastante claras de difamación y manipulación de opiniones (ojo, no estoy diciendo que hace 100 años no pudiera tomarse como verdad); pero bueno, de todo hay en este mundo tan diverso y desinformado.

Been there, read that (CXV)

Dos miradas al Fascismo. Diego Rivera y Carlos Monsivais

Aut. Rafael Barajas Durán

Dos miradasMe he rehusado toda la vida a vivir en el Distrito Federal como lo hacen actualmente la mayoría de mis compañeros de carrera que han encontrado grandes trabajos en la capital. Hasta el momento no lo he lamentado, lo cierto es que estoy muy a gusto lejos de las calles congestionadas, las marchas, el exceso de personas, etc. Ahora bien, hay algo que lamento de no vivir por aquellos rumbos: no poder disfrutar de la enorme cantidad de eventos culturales que se celebran día tras día. Uno de esos eventos que he añorado y que no pude disfrutar, fue una exposición sobre el Fascismo, que se llevó a cabo en el Museo del Estanquillo hace algunos meses.

Grande ha sido mi alegría al encontrarme con que la exposición fue trasladada al papel a través de este bello ejemplar. Nos encontraremos con una enorme colección de periódicos, carteles y propaganda varia que circuló en nuestro país durante los años de las guerras mundiales. Desde propaganda dirigida en contra y a favor del comunismo, hasta aquella que lo apoya como el único poder capaz de librarnos del mal que Hitler, Mussolini y Franco infundían en el planeta.

La colección, perteneciente al difunto pensador, Carlos Monsivais, es fabulosa. Los carteles poseen esa peculiaridad de hacerte sentir ese temor hacia el nazismo que intuyo se pudo sentir en esos entonces y la denuncia contra el bando nacional que apoyaba a los movimientos del eje no se hace esperar.

Sin duda una joya que debe ser adquirida para consultar y disfrutar varias veces. El texto es ligero e incluye todo lo necesario para entender el nacimiento del movimiento fascista y su influencia en la escena nacional. La historia de los grupos propios del país como lo fueron los camisas doradas y la labor que tuvo nuestra nación tanto en el apoyo como en el rechazo del choque de corrientes ideológicas de la época.